Mi Aerolinea quebro! que recursos tengo?

En Colombia, en caso de que una aerolínea quiebre, los pasajeros afectados tienen algunas opciones para recuperar su dinero o buscar una compensación por los perjuicios sufridos. Algunas de las opciones disponibles son:

  1. Reclamación ante la Superintendencia de Transporte: La Superintendencia de Transporte es la entidad encargada de proteger los derechos de los usuarios del transporte aéreo. En caso de que una aerolínea quiebre, los pasajeros pueden presentar una reclamación ante esta entidad para recuperar su dinero o buscar una compensación por los perjuicios sufridos.
  2. Acciones legales: Los pasajeros afectados también pueden optar por presentar una demanda ante los tribunales para reclamar una indemnización por los daños sufridos. En este caso, es importante contar con el asesoramiento de un abogado de consumo para evaluar las opciones legales disponibles:
    1. Acción colectiva: Los usuarios afectados pueden unirse para presentar una demanda colectiva contra la aerolínea quebrada, con el objetivo de buscar una compensación por los perjuicios sufridos. Esta acción se puede presentar en la jurisdicción civil o comercial.
    2. Acción de responsabilidad por daños: Los usuarios afectados pueden presentar una demanda individual por responsabilidad por daños y perjuicios contra la aerolínea quebrada y sus administradores o directivos, si consideran que su actuación fue negligente o dolosa y generó la quiebra de la compañía.
  3. Reclamación ante el Fondo Nacional de Garantías: En algunos casos, los pasajeros pueden tener derecho a una compensación del Fondo Nacional de Garantías en caso de que la aerolínea haya contratado un seguro de garantía para cubrir los riesgos asociados a su operación.

Es importante tener en cuenta que las opciones disponibles pueden variar dependiendo de cada caso específico, por lo que es recomendable buscar asesoramiento legal para evaluar las opciones y tomar una decisión informada en función de las circunstancias del caso.