que es El procedimiento de Reorganización Empresarial?

El procedimiento de Reorganización Empresarial es un mecanismo legal en Colombia que busca ayudar a las empresas en dificultades financieras a reorganizarse y continuar operando, a través de la negociación con sus acreedores y la elaboración de un plan de reorganización que les permita superar su situación de insolvencia.

Este procedimiento se rige por la Ley 1116 de 2006 y está dirigido a empresas comerciales, industriales, de servicios y agropecuarias, entre otras. Para acceder a este procedimiento, la empresa debe presentar una solicitud ante un juez de insolvencia, demostrando que se encuentra en estado de insolvencia y que su situación es reversible.

Una vez admitida la solicitud, el juez nombra un promotor, quien tiene la tarea de verificar la información presentada por la empresa y de elaborar un informe sobre la viabilidad del plan de reorganización. En este informe se establecerá si la empresa tiene posibilidades de salir de su situación de insolvencia y si el plan de reorganización presentado por la empresa es viable.

Si el informe del promotor es favorable, se convoca a una asamblea de acreedores, en la que se presenta el plan de reorganización y se vota su aprobación. Si el plan es aprobado por la mayoría de los acreedores, se procede a su ejecución y se le concede un plazo a la empresa para cumplir con los compromisos adquiridos en el plan.

En caso de que el plan de reorganización no sea aprobado, la empresa puede optar por presentar un nuevo plan o acogerse a otro de los procedimientos concursales previstos en la ley.

En resumen, el procedimiento de Reorganización Empresarial busca preservar las empresas viables y proteger los intereses de los acreedores, a través de la negociación de un acuerdo que permita a la empresa superar su situación de insolvencia y continuar operando.