Procedimientos Concursales

En Colombia existen varios procedimientos concursales que se utilizan para resolver situaciones de insolvencia de personas naturales y jurídicas. A continuación, se describen algunos de los más relevantes:

  1. Procedimiento de Reorganización Empresarial: este procedimiento permite a una empresa en dificultades financieras reestructurar sus deudas con los acreedores y continuar operando. La empresa debe presentar una solicitud ante un juez de insolvencia y presentar un plan de reorganización que sea viable y sostenible en el largo plazo. El plan debe ser aprobado por la mayoría de los acreedores y el juez de insolvencia.
  2. Procedimiento de Liquidación Judicial: este procedimiento se utiliza cuando una empresa no puede cumplir con sus obligaciones financieras y no tiene posibilidad de reorganizarse. En este caso, el juez de insolvencia ordena la liquidación de la empresa y la venta de sus activos para pagar a los acreedores.
  3. Procedimiento de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante: este procedimiento se aplica a las personas naturales que no tienen actividad comercial y que se encuentran en estado de insolvencia. El objetivo es llegar a un acuerdo de pago con los acreedores o, en su defecto, liquidar los bienes del deudor para pagar las deudas.
  4. Procedimiento de Insolvencia de Persona Natural Comerciante: este procedimiento se aplica a las personas naturales que tienen actividad comercial y que se encuentran en estado de insolvencia. El objetivo es llegar a un acuerdo de pago con los acreedores o, en su defecto, liquidar los bienes del deudor para pagar las deudas.

En general, los procedimientos concursales tienen como objetivo proteger los derechos de los acreedores y permitir la reorganización o liquidación ordenada de la empresa o persona en dificultades financieras.