Abogado – Derecho Financiero- (Colombia) Profesional en cumplimiento normativo y manejo de riesgos legales para entidades financieras. Graduado con Maestría en derecho financiero de La Universidad Canadiense de York University. Especialista en prevención e investigación de lavado dinero.

Financiamiento para la Construcción en Colombia

diferentes opciones de financiamiento disponibles para proyectos de construcción en Colombia, que incluyen préstamos hipotecarios, préstamos de construcción, planes de ahorro, cooperativas de crédito y ahorro, y préstamos sindicados. También explica el papel de los desarrolladores, las instituciones financieras, los inversionistas y el gobierno en el proceso de financiamiento. Los desarrolladores son responsables de identificar oportunidades, realizar estudios de factibilidad, obtener financiamiento, seleccionar contratistas y administrar el proyecto. Pueden obtener financiamiento de entidades financieras, inversores, fondos de inversión y el gobierno. Los préstamos sindicados están ganando popularidad en Colombia, ya que permiten a las empresas obtener mayores cantidades de financiamiento, diversificar el riesgo y negociar los términos y condiciones del préstamo. Se recomienda realizar investigaciones previas y comparar las diferentes opciones de financiamiento para elegir la que mejor se adapte a las necesidades y posibilidades de cada persona o empresa.

Financing for Construction in Colombia

The text discusses the different financing options available for construction projects in Colombia, including mortgage loans, construction loans, savings plans, credit and savings cooperatives, and syndicated loans. It also explains the role of developers, financial institutions, investors, and the government in the financing process. Developers are responsible for identifying opportunities, conducting feasibility studies, obtaining financing, selecting contractors, and managing the project. They can obtain financing from financial entities, investors, investment funds, and the government. Syndicated loans are becoming increasingly popular in Colombia, as they allow companies to obtain larger amounts of financing, diversify risk, and negotiate loan terms and conditions. It is recommended to conduct prior research and compare the different financing options to choose the one that best suits the needs and possibilities of each person or company.

Etapa Series C

La etapa Series C es la siguiente fase en el proceso de financiación de una empresa después de la etapa Series B. En esta etapa, la empresa ya ha demostrado un fuerte crecimiento y ha…

Etapa Series B

La etapa Series B es la siguiente fase en el proceso de financiación de una startup después de la etapa Series A. En esta etapa, la empresa ya ha demostrado un crecimiento continuo, una base…

Etapa Series A

La etapa Series A es la siguiente fase en el proceso de financiación de una startup después de la etapa Pre-Series A. En esta etapa, la empresa ya ha demostrado un crecimiento significativo, ha adquirido…

Etapa Pre-Series A

La etapa Pre-Series A es la fase que sigue a la etapa de semillas (seed stage) y precede a la ronda Series A en el proceso de financiación de una startup. Durante esta etapa, la…